Archive

Tag Archives: Illustration

Las chicas de CAMINO rinden tributo a la legendaria tradición de la rosca de Reyes e hicieron el niño de la rosca en un tamaño ornamental de 30 cms y en cerámica (diseñado por CAMINO). El Niño, además de ser un objeto ornamental también es un objeto de diseño que puede ser usado como florero o candelabro ya que tiene un orificio en la cabeza

¡Muchas gracias a María José Baez y Daniela Michelle de Camino por invitarme a intervenir uno de sus NIÑOS!

MARYS MAGIC BABY

Mi SNOOPY para la segunda exhibición “Mover Vidas Creando Arte”, en beneficio de mujeres chiapanecas que preservan el arte milenario de sus culturas.

A través de la subasta de 80 esculturas de Snoopy la iniciativa recaudó fondos que nuevamente serán donados a la Fundación León XIII.

¡Gracias MetLife México y al Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI)!

SNOOPY

¡ES NOOPY!

La idea es que fueran varias colecciones con varios diseñadores mexicanos, Walmart se encargó de la producción, distribución y promoción de las camisetas. Nos dieron total libertad creativa y el precio al público era de setenta y neuve pesos. Esta fue la primera colección, esperemos se retome el proyecto.

HULA_WALMART

Esta es mi representación gráfica de DEBIDO PROCESO para Memorable.

dude

“Quizá es fácil decir “Nunca voy a cometer un delito”.

Y quizá estés convencido de que nunca cometerías un error que implique un delito (por ejemplo,

pasarte un alto que le cueste la vida a alguien).

Pero ¿qué tal estar en el lugar equivocado, en el momento equivocado? ¿Nunca te ha pasado?

¿Nunca te puede pasar?

El 40% de las personas que hoy están en prisión no han recibido una sentencia. Esto significa que no

se les ha demostrado culpabilidad, lo que además de ser grave en sí mismo, representa altísimos

costos económicos y sociales para familias enteras.

El debido proceso es un derecho que tenemos todos los ciudadanos para evitar que el Estado nos

acuse y nos declare culpables por algún delito, sin tener pruebas de que lo cometimos.

En pocas palabras: el debido proceso es que SIEMPRE se haga lo que se tiene que hacer. (ni más ni

menos). Y desde el 2008, las reglas del juego están puestas para que el reconocimiento de este

derecho se implemente en todos los casos. (Sí, todos significa todos). Claro, tenerlo en papel no

basta. Falta muchísimo en términos de coordinación, capacitación y formalización de procesos.

Uno de los principales problemas es la violación sistemática a la presunción de inocencia. Esto es un

error en el que caemos por igual autoridades, medios de comunicación y ciudadanos. Es común que

pensemos en automático que las personas acusadas de algún delito son culpables, por lo que es muy

difícil transmitir que esas personas, por el sólo hecho de serlo tienen derechos -más allá de si son

culpables o inocentes. En consecuencia, lo primero que tiene cambiar para que esto funcione es

quitarnos vicios y juicios que nos impiden ver que el debido proceso y la presunción de inocencia

forman parte de una red de seguridad que TODOS necesitamos. Y si esta red se rompe para uno,

se rompe para todos.”